El Tribunal Constitucional confirma la constitucionalidad de las exigencias y requisitos legales para poder acceder al recurso de suplicación.
Este post trata de analizar el alcance la Sentencia del Tribunal Constitucional 173/2016, de 17 de octubre, así como de la de la doctrina del mismo órgano que la precede y que es sintetizada en la misma.
Year in Review – Derecho Español en 2016
En los últimos meses se han sucedido en España dos procesos de elecciones generales y las distintas fuerzas políticas no han llegado a un acuerdo para formar gobierno hasta octubre de 2016. Lo anterior ha supuesto una ralentización importante de la actividad legislativa. Destacamos a continuación las principales novedades normativas y jurisprudenciales de 2016:
Year in Review – Spanish Law in 2016
Two general elections were held in Spain recently (the first in December 2015) and the various political parties were unable to reach an agreement to form a government until October 2016. This meant a major slowdown in law-making activity. The following are the main legislative changes and case-law precedents from 2016:
Supreme Court Judgment dated 10 March 2016 (STS 151/2016)
The judgment of the Supreme Court analyses the objective scope of extension of the liability for obligations and debts for which, as appropriate, the director of a company should be liable and, more specifically, the scope of "the corporate obligations subsequent to the occurrence of the legal ground for dissolution".
El Tribunal Supremo ha aclarado en una reciente sentencia, de fecha 8 de junio de 2016, el orden de pago que corresponde a los honorarios de la administración concursal cuando la masa activa es insuficiente para el abono de la totalidad de los créditos contra la masa. Se distingue, a tal efecto, entre los que resultan estrictamente necesarios para hacer líquidos los activos del concursado y para gestionar el pago, de los que no tienen tal carácter.
1. Prolegómenos sobre naturaleza del leasing
El nuevo sistema de subastas judiciales electrónicas continúa perfeccionándose tras varios meses desde su implantación en toda España, ofreciendo notables diferencias con respecto a las antiguas subastas presenciales.
El Tribunal Supremo aborda la cuestión relativa al tratamiento concursal de los créditos por la indemnización derivada de la extinción del contrato de trabajo por incumplimientos graves del empleador, cuando la sentencia se dicta en momento posterior a la declaración del concurso.
Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 13 de julio de 2016 >>
In judgment 297/2016 of September 22, 2016, by Commercial Court No. 6 of Madrid, the court rejects the appeal filed by a dissenting entity affected by a court-sanctioned refinancing agreement. The appeal argued the existence of a disproportionate sacrifice due to the standstill of the notarial enforcement of a pledge on shares already executed.
In its judgment 500/2016 of July 19, 2016, the Supreme Court interprets article 62.4 of the Insolvency Act, regulating the effects of contract resolution during insolvency: