Fulltext Search

The Federal Court in Brereton, in the matter of ICT Century Pty Ltd (In Liquidation) [2025] FCA 107 granted the liquidators of ICT Century Pty Ltd (in liquidation) (ICT) a one-year ‘shelf order’, or an extension of time to bring voidable transaction claims under section 588FF(1) of the Corporations Act 2001 (Cth).

Introducción

Este mes destacamos especialmente dos sentencias del Tribunal Supremo que aclaran dudas con respecto de dos situaciones que se dan en la práctica:

(i) el tratamiento del importe a recibir en una opción de venta firmada antes del concurso y ejecutada tras éste;

(ii) la calificación de un crédito subordinado garantizado con hipoteca.

Introducción

Este mes las resoluciones más interesantes están en los juzgados de lo mercantil.

El auto del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Málaga de 4 de noviembre de 2024 confirma la posibilidad de una segunda prorroga de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores, como ya hizo auto del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid de 1 de octubre de 2024.

The Federal Court of Australia has recently delivered judgment in the case of Deputy Commissioner of Taxation v ACN 152 259 839 Pty Ltd [2024] FCA 1489. The Court held that in some circumstances, a statutory demand can be validly served on a perceived temporarily empty company office.

On 20 May 2024, an ATO officer purported to serve ACN 152 259 839 Pty Ltd (the Company) with a statutory demand and an accompanying affidavit by leaving the documents at the Company’s registered office.

The Federal Court in Hema Maps Pty Ltd v HemaX Digital Pty Ltd, in the matter of HemaX Digital Pty Ltd [2024] FCA 1127, appointed a provisional liquidator to preserve the status quo until the determination of a winding up application. This winding up application was due to a deadlock and an irreparable breakdown in relations between shareholders, and mismanagement of the company.

Key Takeaways

Introducción

Dentro de las resoluciones concursales publicadas este verano vuelven a cobrar especial protagonismo las relativas a los planes de restructuración. La ley 16/2022, de 5 de septiembre, que introdujo los planes en nuestro ordenamiento cumple ahora dos años de vigencia y poco a poco se va formando un nutrido cuerpo de doctrina jurisprudencial.

Dicha doctrina comienza a perfilar límites en la flexibilidad total que se predica de los planes. En concreto en esta edición de las píldoras concursales reseñamos dos nuevas resoluciones clave, que son:

1. Introducción

Este mes son prominentes los autos de homologación de planes de restructuración (en su mayoría no consensuales) que seguimos viendo. En ese mismo campo destacamos la desestimación de la impugnación del ya famoso plan de Torrejón Salud (plan con una única clase) que se ha instaurado como un "leading case" en la práctica. Los recurrentes son condenados en costas.

Todo esto y más resúmenes de resoluciones que nos han parecido interesantes a continuación.

2. Audiencias Provinciales

1. Introducción

Siguen siendo llamativas las homologaciones de planes de restructuración con apoyo de una ínfima mayoría del pasivo afectado. Este mes destacamos la homologación de un plan de restructuración para una microempresa aprobado por tan solo el 2,5% del pasivo con extensión de efectos al 97,5% restante.

Esta y otras resoluciones se resumen a continuación.

2. Tribunal Supremo

1. Introducción

En la edición de este mes de abril destacamos la ya famosa sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia del 27 de marzo que declara la ineficacia total del plan de restructuración de Das Photonic, S.L.

Sobre esta sentencia se ha hablado mucho porque es la primera declaración de ineficacia de un plan de restructuración.

La sentencia tiene casi 150 páginas pero reseñamos abajo los puntos clave de su contenido que hemos extractado porque creemos pueden servir de lección para casos futuros.

1. Introducción

En la edición de este mes de marzo destacamos:

La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 20 de diciembre de 2023 que considera irrescindible la hipoteca constituida por la concursada a favor de la AEAT incluso cuando lo que se garantiza es la deuda de un tercero, y no la propia.