Fulltext Search

(Auto del Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián, de 19 de noviembre de 2013).

Este auto afirma la competencia del Juzgado de lo mercantil de San Sebastián para declarar la apertura del concurso de la sociedad Fagormastercook SA con domicilio social en Wroclaw (Polonia). La concursada es filial de Fagor Electrodomésticos S. Coop., cuya solicitud de concurso había tenido entrada en el mismo juzgado, si bien en la fecha del auto estaba pendiente de declaración.

Act 26/2013, passed on 27 December 2013 and published in the Official Journal of Spain on 28 December 2013 has amended the provisions of the Spanish Insolvency Act (the “SIA”) related to out-of-court restructuring. In particular Act 26/2013 modifies the 4th Additional Disposition of the SIA which allows to, upon certain circumstances, force extensions to dissident financial creditors in Spanish restructurings through the intervention of a Court (hereinafter, the “Court Homologation”).

  1. La venta de la unidad productiva de las sociedades en concurso ha devenido en la actualidad un fenómeno habitual en los Juzgados Mercantiles, en especial de los de Cataluña que cuentan con el apoyo expreso de la Direcció General d´Industria de la Generalitat de Cataluña.

Esta solución concursal permite continuar con la actividad empresarial, asegura el mantenimiento de los puestos de trabajo y evita la destrucción del tejido empresarial.

This paper intends to briefly describe the amendment to article 36(4)(h) of the Restructuring and Resolution of Credit Institutions Act 9/2012 (“Act 9/2012”), introduced by Royal Decree Act 14/2013, passed on 29 November 2013 and published in the Official Journal of Spain on 30 November 2013 (the “Amendment”).

  1. Introduction

This paper intends to briefly describe the amendment to the Spanish Insolvency Act (“SIA”) approved by the Spanish Parliament on 19 September 2013 (the “Amendment”). Within the Amendment, we want to highlight two issues: (i) the changes introduced in Court homologation proceedings (see definition below), and (ii) the newly introduced out-of-court settlement procedure.

Quienes reclaman contra alguna medida colectiva de reestructuración (despidos, suspensiones, modificaciones sustanciales, movilidad geográfica, descuelgues de convenio) suelen denunciar que durante el período de consultas no se ha negociado de buena fe. Cuando las sentencias consideran que así ha sucedido declaran la nulidad de la correspondiente decisión, por disponerlo la Ley. Aunque suele pensarse en la negociación ex fide bona como deber de la empresa, hay que recordar su carácter bilateral.

Con la finalidad de agilizar la tramitación de los procedimientos de ejecución, reforzar las expectativas de cobro del deudor, dotar de mayor seguridad jurídica al mercado, y en última instancia, para tratar de dar respuesta a algunos de los problemas económicos –y socialesde los últimos tiempos, el Proyecto de Ley Orgánica de Reforma del Código Penal (en adelante, “el Proyecto de Reforma”) propone una nueva regulación de los delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible.

El Real Decreto Ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros (publicado en el BOE de 19 de junio, convalidado por acuerdo del Congreso de los Diputados de 17 de julio), recoge una serie de medidas extraordinarias para ayudar a las Administraciones autonómicas y locales a reducir su deuda comercial acumulada.

1. Introducción

El apartado siete del artículo 21 del Proyecto de Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización añade un nuevo Título X a la Ley Concursal integrado por doce artículos (231 a 242) que regula el expediente de Acuerdo extrajudicial de pagos.