Fulltext Search

Reiterando y desarrollando la argumentación contenida en la STS de 15 de marzo de 2017 [RJ 2017/1370], el Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre qué debe entenderse por grupo de sociedades a los efectos de la Ley Concursal en su Sentencia de 11 de julio de 2018 [RJ 2018/2815].

Su doctrina gira, expuesta en términos resumidos, en torno a las siguientes ideas:

En un asunto en el que todavía resultaba de aplicación la normativa sobre quiebras del Código de Comercio (y, en concreto, el hoy derogado art. 878), se planteó el problema del alcance de la protección del artículo 34 Ley Hipotecaria con respecto del subadquirente de un derecho real de hipoteca.

Recently, in the Advance Watch bankruptcy, the Bankruptcy Court for the Southern District of New York ruled that a bankruptcy judge is authorized to enter a final default judgment in an adversary proceeding against a foreign defendant who failed to respond to a validly-served summons and complaint, in spite of being an Article I judge.[1]  Notably, the court found that the recent Supreme Court decision, Wellness International Network, Ltd. v. Sharif, 135 S. Ct. 1932 (2015), a further iteration of the Stern v.

El orden social mantiene no sólo su competencia, sino la aplicación del régimen jurídico de la sucesión laboral de empresa, aun cuando exista un auto del juez del concurso por el que se exonere de deudas a la empresa adquirente.

Recent caselaw demonstrates that there is a current judicial disagreement over whether the Bankruptcy Code will permit a cramdown in a jointly-administered bankruptcy case when a consenting class exists for only one of the debtors.  This implicates the important issue of de facto substantive consolidation and the potential risks it poses to unsecured creditors.

(La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 20 de septiembre del 2017)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece las condiciones para no considerar ayuda de Estado la decisión de una autoridad pública cuando se comporta como lo haría un acreedor privado en una economía de mercado al aceptar una quita en un procedimiento de convenio de acreedores...

1. El supuesto de hecho